Facultad de Ciencias Económicas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Económicas by Author "Conésa, Horacio A."
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Localización de las funciones cerebrales superiores : Métodos y modelos empleados en la investigación(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas., 2012) Otegui, Gustavo Hector Roberto Alfredo; Conésa, Horacio A.; Coria, Dora LujanEste trabajo aborda el problema de la localización de las Junciones cerebrales superiores: métodos y modelos empleados en su investigación. Sus implicancias filosóficas y científicas tienen larga data y su origen se remonta al momento en que el hombre empezó a reflexionar sobre sí mismo. Por razones obvias nuestra investigación ha sido acotada al período comprendido entre 1750 y 2010. Las interpretaciones acerca de los resultados están condicionadas por los marcos teóricos, fácticos e históricos desde los que se aborda la problemática. En nuestro caso el objetivo ha sido determinar la forma en que la elección de los métodos experimentales ha condicionado y validado la interpretación de los resultados. Al mismo tiempo intentaremos elucidar el concepto de áreas y/o sistemas de localización de funciones cerebrales superiores. En esta primera parte de la TESIS DE MAESTRÍA (TRABAJO FINAL INTEGRADOR -TFI-) damos cuenta de los hallazgos y las respectivas interpretaciones de los autores y trabajos investigados. Los mismos abordan cinco perspectivas metodológicas: a) estimulación eléctrica, b) ablaciones y secciones encefálicas, c) método anatomo-clínico, d) método morfológico, e) método anatomo-funcional-clmico- imagenológico. Se analizan los principales autores y referentes de los temas y se propone una periodización al interior de cada metodología. Como conclusión primera de esta etapa, se observa que con el método anatomo- funcional-clínico imagenológico, los hallazgos siempre fueron interpretados como LOCALIZACIONISTA. Los otros cuatro métodos corroboran el holismo inicialmente y sobre el final del período estudiado apoyan el paradigma localizacionista. Queda para la SEGUNDA PARTE DE LA TESIS DE MAESTRÍA, la discusión y análisis crítico de los trabajos recopilados y resumidos en este TFI. En esa segunda parte trataremos de encontrar la clave de esas interpretaciones y haremos una propuesta que pueda resultar de utilidad toda vez que se intente realizar un trabajo sobre localización de los sistemas implicados en la ejecución de funciones cerebrales superiores.
