Glitch: una ficción audiovisual. El género, ¿identidad o constante devenir?

dc.contributorHennekens, Gustavo
dc.contributorRozados, Laura
dc.contributor.authorArola, Gisela Noralí
dc.contributor.authorFernández, Rocío Alejandra
dc.contributor.authorSosa, Luciana
dc.date.accessioned2025-10-15T14:22:44Z
dc.date.available2025-10-15T14:22:44Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionFil: Arola, Gisela Noralí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.descriptionFil: Fernández, Rocío Alejandra. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.descriptionFil: Sosa, Luciana. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherD-TC14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12025/316
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGlitch
dc.subjectMasculinidad hegemónica
dc.subjectQueer
dc.subjectTransgeneridad
dc.subjectBinarismo
dc.titleGlitch: una ficción audiovisual. El género, ¿identidad o constante devenir?
dc.typeThesis

Files