Cuando una mujer mata a un varón: construcción mediática del caso Nahir Galarza en Entre Ríos

dc.contributorSchaufler, María Laura
dc.contributorVenturini, Laura
dc.contributor.authorGodoy, Melisa
dc.date.accessioned2025-10-31T15:30:50Z
dc.date.available2025-10-31T15:30:50Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionFil: Godoy, Melisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.abstractEsta tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social estudia la cobertura mediática en Entre Ríos del asesinato de un varón en manos de una mujer, particularmente el caso de Nahir Galarza y Fernando Pastorizo. La propuesta metodológica supone un análisis discursivo sobre cuatro medios entrerrianos digitales -Máxima Online, Nova Comunicaciones, Diario UNO y Elonce.com-. La tesis aborda la construcción del acontecimiento y las representaciones de Nahir y Fernando, realizadas desde que ocurre el hecho, el 29 de diciembre de 2017, hasta que se conoce la sentencia de la joven, en diciembre de 2018; en intersección con una reflexión teórica sobre el género, los estereotipos, la criminalidad femenina, las violencias mediáticas y simbólicas hacia las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTC589
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12025/361
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGénero
dc.subjectRepresentación
dc.subjectDiscursos
dc.subjectEstereotipos
dc.subjectCriminalidad femenina
dc.titleCuando una mujer mata a un varón: construcción mediática del caso Nahir Galarza en Entre Ríos
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC589.pdf
Size:
7.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: