Tesis de Licenciatura en Comunicación Social
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Licenciatura en Comunicación Social by Author "Basso, Luciana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Hablar la trata. Material educativo para la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos - Concordia.(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2023) Solanas, Julia Ivana M.; González, Diamela J.; Bella, Matías E.La presente tesis se propone, mediante la producción de un material lúdico/pedagógico,(compuesto por diez podcasts y un cuadernillo de actividades), colaborar con la prevención ysensibilización sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en la EscuelaSecundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER en Entre Ríos.Esta problemática es entendida como la captación, el traslado y el acogimiento de unapersona para ser sometida a diversos hechos de violencia y su posterior explotación; yconsiderada como delito federal a partir de la Ley Nº 26.364 y su modificatoria Nº 26.842además de constituir una de las más graves violaciones a los derechos humanos. .. En tal sentido, nuestro público destinatario son las y los jóvenes que concurren a estaescuela de Concordia. El objetivo es visibilizar esta problemática en un contexto que no habíasido tratado en el establecimiento educativo. Para ello, elaboramos 10 podcasts con diversastemáticas relacionadas al problema abordado, acordes al grupo etario al cual está destinadoeste trabajo, además de un cuadernillo de actividades lúdico/pedagógico para reforzarnuestra meta. ...... Para recabar información se realizaron entrevistas a sobrevivientes de trata,funcionarios/as judiciales y públicos, trabajadoras/res de la educación y la salud. Además deestablecer contacto con el estudiantado, mediante una encuesta online, para conocer surealidad socioeconómica y sus consumos culturales y tecnológicos facilitado por los equiposdocentes de la Escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación(FCAL) de la UNER..Item Implementación de la Ley Micaela en el ámbito público provincial El caso de la Secretaría de Comunicación de la Provincia de Entre Ríos entre 2021 y 2022(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2024) Cosoy, ClaraEl siguiente trabajo de investigación se ocupará de analizar la modalidad de implementación de la Ley N° 27.499 “Ley Micaela” en la provincia de Entre Ríos, a través del estudio del caso de la Secretaría de Comunicación provincial durante 2021 y 2022, así como mediante el contacto con otros espacios de la administración pública. La intención es identificar la modalidad o modalidades propias de la Provincia para la aplicación de la norma, las particularidades del proceso y las estrategias pedagógicas y comunicacionales que despliegan las y los referentes en Ley Micaela para su implementación ante los posibles conflictos y tensiones. El 19 de diciembre de 2018 se sancionó esta normativa que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñen en la función pública nacional, dentro del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
