Tesis de Maestría en Docencia Universitaria
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Maestría en Docencia Universitaria by Author "Florio, María Paz"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Las competencias transmedia utilizadas con mayor frecuencia en ingresantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos en contexto de la enseñanza virtual por pandemia(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2023) Lugrin, PatriciaCursar el primer año universitario suele implicar un tiempo de transición para los ingresantes, que se desempeñan entre lo conocido y lo nuevo y que precisan resignificar los tiempos y los espacios educativos mientras se habitúan a la cultura institucional de la facultad. En los años 2020 y 2021, los novatos o recién llegados, como se suelen denominar a ese grupo, inician sus estudios en contexto de pandemia generada por el virus Sars-CoV-2 y construyendo en el proceso, aprendizajes disciplinares, culturales y tecnológicos. La tecnología adquiere gran protagonismo en este período porque la educación se desarrolla principalmente, de manera virtual, habilitando clases sincrónicas, asincrónicas y actividades de estilos variados, en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en donde intervienen competencias específicas vinculadas a la producción, el intercambio y el consumo de medios interactivos digitales. Por lo tanto, esta investigación identifica las competencias transmedia que los ingresantes universitarios de los años 2020 y 2021 utilizaron y/o desarrollaron durante su trayectoria académica en la Facultad de Ciencias de las Administración durante el periodo de pandemia. A partir del relevamiento realizado, se determina que los estudiantes disponen de un conocimiento tecnológico de base, construido por sus experiencias educativas previas y por un aprendizaje informal y ese repertorio, a partir de una alfabetización digital apropiada y crítica puede ser potenciado en vista de la formación profesional universitaria. Por lo tanto, los datos obtenidos permiten comprender mejor al ingresante y delinear próximas acciones académicas. Además, en este trabajo se indaga sobre las reflexiones personales resultantes de cursar el ingreso universitario virtualmente en un contexto pedagógico tradicionalmente presencial.
