Tesis y Trabajos Finales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis y Trabajos Finales by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 143
Results Per Page
Sort Options
Item Movimiento Ambientalista en la ciudad de Paraná: Organizaciones, estrategias y prácticas comunicacionales(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 0215) Cavallo, Mabel AraceliItem El papel de la prensa durante la guerra de Malvinas(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 1993) Ramírez, Alejandro MiguelItem El color del cristal y palanca. Aproximaciones a la relación realidad-conocimiento(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 1996) Lvovich, Lea NoemíItem Programación local de Canal 4 Cablevideo: Noviembre 1.994-1995 y su relación con la teleaudiencia(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 1997) Mantovani, Elvira GracielaItem Hacia una recontrucción de una memoria viva : El Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Antonio Roballos (Paraná, Entre Ríos) desde su fundación hasta nuestros días.(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social, 1998) Trucco, María del CarmenLa historia de la psiquiatría ha tenido un interesante desarrollo con dos recorridos principales. El primero, asociado a las demandas de la propia disciplina en torno a la cual se fue constituyendo una especie de "historia interna", cuyo más fuerte atractivo residía en el hecho de ofrecer para la disciplina una posibilidad de pensarse a sí misma en el espejo de su recorrido desde el pasado hasta el presente. Michel Foucault, Robert Castell son algunos de los pensadores que han trabajado esta perspectiva. El otro recorrido que interesa destacar es una "historia externa" de la disciplina. Externa en tanto el hacer psiquiátrico y sus derivados son pensados desde un lugar más amplio que lo contiene; un dispositivo de construcción de control sobre la sociedad en el que cohabita con otras dos instituciones de igualmente larga trayectoria: la institución carcelaria y la institución escolar, como en más de un texto señala Foucault. En esta mirada, una de las figuras clásicas de las instituciones donde la disciplina psiquiátrica se pone en escena, que E. Galende considera englobables bajo el término de manicomio, es una máquina de control y disciplinamiento social destinada a ocultar, disimular, reprimir, lo que queda afuera de la normalidad sostenida por el saber médico/psiquiátrico en cada momento histórico. Como la cárcel, el manicomio es un encierro "negativo" donde la sociedad coloca afuera lo que no se adapta a la norma. La escuela, en cambio, aunque igualmente encierro, es una de maquinaria de disciplinamiento "positivo": el lugar donde la "normalidad" social se reproduce a partir de la enseñanza, la socialización de pautas y valores. En nuestro pais la historia de la psiquiatría ha transitado estos dos recorridos desde los estudios de José Ingenieros, Lucio Melendez, Gregorio Bermann hasta trabajos más recientes, como los de Hugo Vezzeti o Juan Carlos Stagnaro, que se inscriben en esa mirada externa sobre el desarrollo de la disciplina participando de un campo más amplio aún: una historia de la cultura argentina.Item Relatos en (la) ausencia. Un acercamiento a la historia que contaron las familias de militantes políticos perseguidos durante la última dictadura militar argentina(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2000) Bottino, PaulaUn acercamiento a la historia que contaron las familias de militantes políticos perseguidos durante la última dictadura militar argentinaItem El remolino del deseo. El cuerpo y la sexualidad en aldeas fundadas por alemanes del Volga(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2001) Stang, María FernandaItem Entrecruzamientos y sobredeterminaciones de la relación médico-paciente en el Servicio de Consultorios Externos Centralizados del hospital “J. B. Iturraspe”(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2002) Benigni, AnalíaEn el presente trabajo planteamos, en el marco de la tesis de grado de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, como tema la relación que se establece entre el médico y el paciente en el Servicio de Consultorios Externos Centralizados del hospital “José Bernardo Iturraspe” de la ciudad de Santa Fe.Item El rol del periodista en la construcción de la noticia y de la realidad social. El caso de los diarios de la ciudad de Paraná(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2003-04-09) González Lowy, IgnacioItem Raíces en movimiento. Identidad y folklore. Procesos de constitución identitaria en adultos mayores(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2006) López Ortiz, María JoséItem Anorexia y bulimia: la feminidad, el cuerpo y la comida(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Barzola, PaolaItem Gobierno electrónico en la Provincia de Santa Fe: sus debilidades y fortalezas(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Flores, VerónicaItem Literatura y biopolítica. Arqueología, genealogía, transversalidad de la ficción en el "discurso" de Michel Foucault(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Ternavasio, FacundoItem Comunicar en las organizaciones : el caso de S.O.E.E.S.I.T.E.R. (Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de Entre Ríos) 2005-2007(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Anselmi, María SoledadItem El Radicalismo: armas y urnas(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Rigotti, SebastiánItem Potencialidades clínico-políticas de la comunicación en el campo de la salud mental. Experiencia de trabajo en el Hospital Dr. Antonio L. Roballos de Paraná, Entre Ríos(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Lavatelli, LauraItem Cuerpos de Carnaval. Metamorfosis cultural: del cuerpo popular al cuerpo individualizado(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2008) Cuello, Natalia Paola; Udrizard, Lorena ValeriaItem Gritos y corridas en la acera : el disciplinamiento de las prácticas sociales y culturales en la Argentina contemporánea(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2009) Núñez, LauraItem Piden la palabra. La producción cultural de jóvenes de sectores populares(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2009) Eberhardt, Natalia GuadalupeItem Comunicación Sindical : en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER). Análisis de las estrategias comunicacionales puestas en práctica en los conflictos gremiales del año 2007(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación, 2009) Meyer, Violeta
