¿Qué es escribir? Concepciones y prácticas declaradas de escritura en la formación universitaria en Comunicación Social
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
Abstract
¿Qué es escribir? Concepciones y prácticas declaradas de escritura en la formación universitaria en Comunicación Social
Esta tesis analiza las concepciones y las prácticas declaradas sobre el objeto discursi-vo (Grize, 1982) escritura que circulan en la carrera de Comunicación Social de la Fa-cultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Las pre-guntas que orientan este trabajo son cómo conciben la escritura estudiantes y docen-tes universitarios, qué prácticas de escritura declaran y qué expectativas proyectan sobre ellas.
Se parte de la presunción de que toda concepción pone a jugar un conjunto de creencias que promueven o impugnan acciones concretas (Gee, 2005), que pueden rastrearse en fuentes lingüísticas y en prácticas de enseñanza y de evaluación (Ivanič, 2001). Se admite además que una concepción no es explícita, sino que debe recons-truirse desde las prácticas (Foucault, 1996), en el cruce de lo que los sujetos procla-man que hacen y el análisis crítico de los supuestos que sustentan y legitiman esas acciones (Ivanič, 2004).
Retomando categorías teóricas que provee el Análisis Crítico del Discurso (Fair-clough, 1995, 1998, 2003; Fairclough y Wodak, 1997; van Dijk, 1985, 1997) y la produc-tividad analítica de la Lógica Natural para el estudio de la dimensión argumentativa del lenguaje (Grize, 1982, 1993) se analizan textos autorreferenciales, entrevistas y regula-ciones curriculares (Bernik, 2020) para conformar regularidades emergentes (Landrea-ni, 1996) en las configuraciones discursivas (Ivanič, 2004) y en las funciones que asu-me la escritura en la educación superior (Nesi y Gardner, 2012).
Los hallazgos más importantes a los que se arriba permiten identificar e interpre-tar las principales tensiones discursivas entre las que se dirime la escritura en la for-mación universitaria en Comunicación Social, en el cruce de elementos específicos (formas, saberes, intencionalidades), y en ocasiones mutuamente excluyentes, de las tradiciones (Davini, 1995) académica (Novo, 2011; Zavala, 2011; Larrosa, 2003) y pe-riodística (Castelli, 1968; Martínez Albertos, 1978; Casasús y Núñez Ladevéze, 1991) de la escritura, discrepancia que hace evidente la diversidad de prácticas de escritura que se promueven y se realizan en la carrera.
Description
Fil: Caudana, Leonardo Enrique. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
Keywords
Escritura, Prácticas declaradas, Concepciones, Comunicación Social
