Tesis y Trabajos Finales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis y Trabajos Finales by Author "Frank, Cintia Aldana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Trayectorias de vida de mujeres emprendedoras que formaron parte del Programa Créditos Solidarios de la ciudad de Paraná. La experiencia del Banco Popular de la Buena Fe en el período 2009-2019(Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social, 2023) Frank, Cintia Aldana; Peralta, Karen BereniceEn el presente trabajo de investigación nos proponemos conocer acerca de las trayectorias de vida de mujeres emprendedoras en relación al acceso y sostenibilidad de créditos solidarios en el marco de la Economía Social y Solidaria, tomando la experiencia del Banco Popular de la Buena Fe de la ciudad de Paraná. Entre los objetivos generales nos planteamos conocer las trayectorias de vida de mujeres emprendedoras que accedieron al programa Banco Popular de la Buena Fe; como objetivos específicos proponemos elaborar un perfil estadístico de los grupos que accedieron a microcréditos desde 2009 a 2019; describir las trayectorias de vida de algunas emprendedoras que accedieron al Programa del Banco Popular de la Buena Fe; y, por último, analizar desde sus relatos cuál es el significado que le otorgan a dicho programa. Consideramos que Trabajo Social debe estar presente en el análisis de esta problemática, ya que como se plantea, el origen de los créditos otorgados se centra en una metodología de microcréditos para generar y fortalecer el trabajo de los sectores más vulnerables. Creemos necesario pensar en la incorporación de nuevos conceptos, nuevas categorías, que reorienten los procesos de intervención en lo social desde esta perspectiva. Y, a la vez, desde una mirada que integre lo económico como parte constitutiva de la vida de los sujetos y que, por lo tanto, el acompañamiento de los profesionales permita potenciar procesos de construcción de sujetos colectivos que toman decisiones en función de su reproducción cotidiana. En cuanto a las categorías principales señalamos: trayectorias de vida, economía social, políticas públicas y mujeres emprendedoras. Es una investigación con un diseño multimétodo, por un lado, un acercamiento de tipo cuantitativo nos permite recopilar y analizar datos, a partir del uso de herramientas informáticas, estadísticas y matemáticas para obtener resultados de modo de cuantificar el problema. Para realizar el mismo, contamos con una base de datos estadísticos que nos permitirán llevar adelante el proceso de investigación. Por otro lado, el diseño cualitativo, posibilita una investigación abierta y flexible respecto a los métodos y técnicas de recolección de datos. En ese sentido la opción por entrevistas semiestructuras nos permite hacer foco sobre un problema determinado valiéndonos de una guía; y, por último, el análisis documental.
